El tigre (Panthera tigris) es una de las seis especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género Panthera. Se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro y es la especie de felino más grande del mundo, pudiendo alcanzar un tamaño comparable al de los felinos fósiles de mayor tamaño.
Es un animal solitario y territorial que generalmente suele habitar bosques densos, pero también áreas abiertas, como sabanas. Normalmente, el tigre caza animales de tamaño medio o grande, generalmente ungulados. En las seis diferentes subespecies existentes del tigre, hay una variación muy significativa del tamaño.
Los tigres machos tienen un tamaño mucho mayor que el de las hembras. Análogamente, el territorio de un macho cubre generalmente un área mayor que el de una hembra.
Reproducción
Una hembra es receptiva sólo por algunos días, y el apareamiento puede ocurrir varias veces durante este tiempo. La gestación tiene una duración aproximada de 103 días, y tras pasar este periodo, la hembra da a luz de una a seis crías de menos de un kilogramo de peso.
Los machos adultos pueden llegar a matar crías para hacer a las hembras receptivas.Los tigres son bien criados en parques zoológicos u otros lugares de conservación, y, sólo en Estados Unidos, la población de tigres en cautividad es tan grande como el número total de tigres en estado salvaje.
Dieta
Los tigres prefieren cazar presas grandes como el sambar, el gaur o el búfalo acuático, ya que proporcionan más carne, por lo que dura varios días, evitando la necesidad de otra caza.
En todas sus poblaciones, el tigre es el máximo depredador y no compite con otros carnívoros, con excepción de osos que le superen en tamaño y peso, y del perro salvaje asiático, que compensa su carencia de fuerza con el número. Un tigre hambriento y desesperado puede atacar a cualquier cosa que considere alimento potencial.
Riesgo de extinción
En la actualidad, el mayor enemigo para el tigre es el ser humano.Los huesos, y prácticamente todas las partes del cuerpo del tigre han sido usados en la medicina tradicional china, aunque en la actualidad esta práctica ha sido prohibida.
La caza ilegal para la obtención de la piel y la destrucción de su hábitat han reducido de forma considerable la población salvaje del tigre.
Se estima que en el año 1900 existían alrededor de 100.000 tigres en estado salvaje, distribuidos desde la península de Anatolia hasta la isla de Bali.
Recientemente se calcula que la población salvaje del tigre consta de unos 3.000 ejemplares,mientras que en cautividad se estima que existen aproximadamente 20.000.