Vireo altiloquus

0   comentarios

El vireo bigotudo (Vireo altiloquus), es una pequeña ave paseriforme de la familia Vireonidae, perteneciente al género Vireo.

Distribución

Se reproduce en el sur de la Florida y las Antillas occidentales y migra en invierno hacia las Antillas Mayores y el norte de América del Sur,3 hasta las islas del litoral de Venezuela. Ocasionalmente han sido encontrados ejemplares en la costa Caribe de Costa Rica y Panamá.3 Se trata una migrante parcial.


Hábitat

Su hábitat de crianza son las áreas boscosas de hoja caducas y las plantaciones, y en la Florida también los manglares. Construye un nido en forma de taza en una horqueta de la rama de un árbol y la hembra pone 2 a 3 huevos blancos.

Descripción

Mide entre 14 y 15 cm de longitud y sus alas alcanzan 25 cm de envergadura. Pesa entre 17 y 19 g. Tiene las patas relativamente gruesas, de color gris azulado y un sólido pico negruzco.

El dorso es de color verde oliva parduzco y el vientre blanco, con color amarillento en los flancos y debajo de la cola. Tiene el iris de los ojos color rojo ladrillo y una corona gris-marrón con tenues bordes oscuros. Presenta una línea oscura a través de los ojos y una franja blanca en la ceja. 

Tiene una línea de color negruzco (el "bigote") a los lados del cuello, separando la garganta blanca de las mejillas oliva. Las aves juveniles son similares, pero tienen los ojos color café-rojizo. 

Se parece al vireo ojirrojo, pero es más pardo y opaco en el dorso y se distingue más claramente por las líneas negras en "bigote". Su canto consta de tres sílabas que suenan como whip, Tom Kelly, más abrupto que el del vireo ojirrojo.

Alimentación

Su dieta consta principalmente de insectos del follaje de árboles y a veces vuelan mientras se alimentan. Asimismo, comer pequeñas cantidades de bayas.